Para aprender a tejer es necesario saber leer los patrones, gráficos, esquemas o diagramas de crochet. Los patrones nos dejan ver cómo puede quedar el tejido, cuantas vueltas se va a usar y que puntos usar.
Cada punto esta representado por un símbolo. Puedes consultar nuestra tabla de símbolos para identificarlos haciendo clic aquí.
Ver lección anterior | Mira el curso completo | Ver lección siguiente
Algunos diagramas suelen tener números. Dependiendo de la ubicación del número, pueden indicar el número de la vuelta que se está tejiendo o la cantidad de puntos que se deben tejer.
Existen diagramas que muestran varios colores. Estos pueden indicar los colores del material con los que se va a tejer cada vuelta; los puntos a emplear (cada punto está representado por un color determinado. Ej: punto cadena en color verde, punto vareta en azul, etc.); o bien pueden alternar colores para simplificar la identificación de cada vuelta (Ej: primera vuelta en color azul, segunda en negro, etc.).
Existen varios tipos de diagramas o patrones. Hoy comenzaremos con el tejido en líneal. Mira la explicación abajo para aprender a leer patrones de este tipo.
Ahora es tu turno!
Nataly
Cr.: mundocrochet
Haz clic aquí para saber como descargar esta lección. Consigue los materiales y herramientas que toda tejedora necesita haciendo clic aquí.